jueves, 27 de marzo de 2025

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025

Desde La Salita de Teatro queremos aportar nuestro granito de arena ayudando a difundir el Mensaje del Día Mundial del Teatro que se celebra todos los años el día 27 de marzo. Esta efeméride fue instituida en 1961 por el Instituto Internacional del Teatro (ITI). Y año tras año  se requiere a una personalidad de la profesión para que escriba un mensaje compartiendo su perspectiva sobre el teatro y rol que ocupa en la sociedad.

La redacción de este 2025 ha sido encomendada al director griego Theodoros Terzopoulos, una figura clave en la escena teatral internacional y defensor de un teatro que dé cabida a las realidades más urgentes de nuestro tiempo. También es educador, autor, fundador y director artístico de la Compañía de Teatro Attis, inspirador de las Olimpiadas de Teatro y presidente del Comité Internacional de las Olimpiadas de Teatro.
 
Hoy 27 de marzo de 2025 daremos lectura a este manifiesto en La Salita de Teatro (c/ Santiago, 6A, de Ubrique, Cádiz) durante nuestro ensayo de los jueves de 19:00 a 20:30 h. Todos las personas que lo deseen están invitadas a participar en la lectura de este texto. 
 
Máscaras de la Comedia y la Tragedia realizadas por Carmen Bravo, Profesora del IES Ntra. Sra. de los Remedios

Mensaje del Día Mundial del Teatro 2025
 
 ¿Puede el teatro escuchar la llamada de auxilio que los tiempos modernos están enviando a un mundo habitado por ciudadanos empobrecidos y encerrados en las celdas de la realidad virtual y atrincherados en su asfixiante privacidad? ¿Puede hacerlo en un universo de existencias robotizadas dentro de un sistema totalitario de control y represión que abarca la totalidad de la vida?
 
El teatro, ¿está preocupado por la destrucción ecológica, el calentamiento global, la pérdida masiva de biodiversidad, la contaminación de los océanos, el deshielo, el incremento de los incendios forestales y los eventos climáticos extremos? ¿Puede el teatro ser parte activa del ecosistema? Durante muchos años ha sido un espectador más del impacto que hemos tenido los seres humanos en nuestro entorno y se ha visto en dificultades para lidiar con este problema.
 
¿Le preocupa al teatro la manera en que la condición humana está siendo moldeada y manipulada en el siglo XXI por intereses políticos y económicos, los grandes medios informativos y las compañías que configuran la opinión general? ¿Se preocupa por el papel asumido por las redes sociales que facilitan la manipulación y se convierten en obstáculo, casi insalvable, para la comunicación con el Otro?
 
Un sentido generalizado de temor por el Otro, el Diferente, el Extraño domina nuestros pensamientos y nuestras acciones.
 
Theodoros Terzopoulos - Foto Luca Del Pia
 
 ¿Puede el teatro funcionar como un espacio de trabajo para la coexistencia de las diferencias sin tener en cuenta la herida abierta?
 
La herida abierta nos invita a reconstruir el Mito. Palabras de Heiner Müller: “El Mito es un agregado, una máquina a la cual siempre se pueden conectar nuevas y diferentes máquinas. Transporta la energía hasta que la creciente velocidad explota el terreno cultural”. Y yo añadiría: el terreno de la barbarie.
 
¿Puede el teatro arrojar luz sobre los traumas sociales y dejar de arrojar luz sobre sí mismo?
 
Preguntas ciertas que hace Dioniso al teatro cuando pasa por su lugar de nacimiento, el escenario del edificio teatral, y, cual refugiado, continúa su silencioso viaje a través de los paisajes bélicos hoy en día: el Día Mundial del Teatro.
 
Preguntas que no permiten respuestas definitivas, porque el teatro existe y perdura gracias a preguntas sin respuestas.
 
Miremos en los ojos de Dioniso, el extático dios del teatro y del Mito, que une el pasado, el presente y el futuro; el hijo de dos nacimientos, Zeus y Semele; la expresión de las identidades fluidas, hembra y macho, iracundo y gentil, divino y animal, en el límite entre la locura y la razón, el orden y el caos; un acróbata en la frontera entre la Vida y la Muerte. Dioniso formula la pregunta fundamental ontológica: “¿De qué se trata?”. Pregunta que conduce al creador a realizar una investigación cada vez más profunda en la raíz del mito y de las múltiples dimensiones del enigma humano.
 
Necesitamos nuevas formas narrativas cuyo objetivo sea cultivar la memoria y darle forma a una nueva responsabilidad moral y política que emerja de la actual dictadura multiforme de esta nueva Edad Media que vivimos en nuestros días.
 
Theodoros Terzopoulos

martes, 18 de marzo de 2025

Ventolera Teatro presenta "El Arte de la Comedia" en Ubrique

El sábado 5 de abril de 2025 a las 8 de la tarde tendrá lugar en La Salita de teatro la representación de una obra de teatro que promete hacernos reír y reflexionar: “El Arte de la Comedia”, interpretada por la compañía Ventolera Teatro. Es una oportunidad única para disfrutar de una noche de teatro vibrante y divertida. Os animamos a disfrutar del mejor teatro independiente en un ambiente íntimo y acogedor.
 
Compañía: La Ventolera Teatro
Obra: El Arte de la Comedia
Fecha: Sábado 5 de abril 2025
Hora: 20:00 h.
 
Género: Comedia
Duración: 70 minutos
Público: Mayores de 8 años
 
Lugar: La Salita de Teatro
c/ Santiago, 6-A, 11600 Ubrique (Cádiz)

Actividad cultural sin ánimo de lucro
Organiza: Asociación Cultural La Salita de Teatro

Entradas: 10€ (donativo) en Librería Alambique (Ubrique) y por internet en: 

Y también reservas en el Tlf/Whatsapp: 679968895
 


Reparto
Gobernadora: Azucena Temiño
Secretaria: Rocío López de la Reina / Carmen Crespo
Directora / Sandra Casandra: Ana Forero
Paquita Piñones: Nati Domínguez Luna
Manolo Galán Galán: Delfín Martín Heredia
Honorato: Pepe Albarracín
Monjita Clarita: Paqui Pulido 
 
Dirección: Paco Montes
Vídeo: José Ligero

Sinopsis
La directora de una compañia de teatro acude a la nueva gobernadora del pueblo para pedirle ayuda tras el incendio del local donde ensayaban y representaban sus obras. Terminada la entrevista, la gobernadora atiende otras visitas. ¿Pero son realmente los habitantes del pueblo los que vienen a exponer sus dramas personales y a solicitar apoyo de la administración?

El Autor
El excepcional dramaturgo, director teatral y actor italizano Educardo Di Filippo (1900-1984) escribió en 1964 su obra L'arte della Commedia en la que hace malabarismos con el equívoco entre lo que se nos muestra y lo que creemos ver, entra la ficción y la realidad. La delgada línea que las separa le permite juzgar con la inversión y la confusión, y lo hace en clave de comedia pero sin renunciar a la crítica sobre el desprecio que sufren los cómicos y la cultura en general por parte de la administración. Se trata al teatro a través del teatro y se cuestionan, con dardos certeros, las paradojas de la sociedad de su tiempo, las paradojas de la vida misma.

El montaje de La Compañía Ventolera Teatro
Al principio del 2024, Paco Montes propuso a nuestro grupo montar una versión libre, actualizada y enmarcada en un contexto más cercano que tomara como punto de partida el texto del autor italiano. Según su propuesta los actores y las actrices crearían sus propios texto y personajes y todos ellos se engarzarían y construirían una nueva trama gracias a un hilo conductor ideado y escrito por el propio director. Se trata pues de uns recreación colectiva que nace en el seno de un curso anual de interpretación impartido por el mencionado profesor y que posteriormente es asumida por la Compañía Ventolera Teatro para ser distribuida y representada, ya que varias de sus integrantes forman parte del elenco de la obra.

Se decidió mantener el personaje del gobernador, en este caso es una gobernadora, quien se erige en la atítesis del resto de los personajes que van desfilando por su recién estrenado despacho para solicitarle ayuda. El conflicto entre la representante del poder y el mundo del teatro se abre con un enfrentamiento entre la gobernadora y la directora de una compañía teatral que reclama su apoyo. La negativa de la administración provoca que la directora amenace con un engaño colectivo que finalmente se produce y que trastocará los principios, aparentemente sólidos, de la gobernadora.

El público opina...
"Alocada, entretenida y muy divertida, para mostrarnos un problema real: la falta de apoyo a la cultura y al teatro desde los organismos municipales y competentes. Una apuesta en toda regla por defencer la cultura y ponerla a disposición de los ciudadanos de la calle. ¡No se la pierdan!" (Mónica M.P.)

"¡Pasé un rato maravilloso lleno de carcajadas!" (Gema P.)

"Anoche tuve la suerte de estar entre el público de la obra 'El Arte de la Comedia' representada en el Anfiteatro de Zaohra, un lugar mágico. Quiero felicitar a cada uno de los componentes, al director, y a todo el personal por hacer posible que el teatro y la cultura sigan vibrando y por el buen rato que nos hicieron pasar. Cuando en el público hay risas y aplausos es porque detrás hay un buen trabajo. ¡Gracias y viva el teatro!" (Juana A.)

"El teatro de la vida y la vida del teatro van de la mano en esta convincente comedia que, entre risas, deja certeras críticas en defensa de la cultura" (Ambrosio R.)

“Cuando algo o alguien consigue que por un rato te olvides de todo y no puedes dejar mirar esas tablas, riendo, sintiendo emocionándote con lo hacen, para mí eso es MAGIA . Y han logrado la obra El Arte Comedia” todos los forman ese grupo tan maravilloso. Gracias cada minuto compartido el público.” (Virginia P.)



jueves, 20 de febrero de 2025

Taller de Teatro Dionisio presenta "Abre la puerta" en La Salita de Teatro

Una obra que no te puedes perder el sábado 15 de marzo

La compañía de teatro Taller de Teatro Dionisio nos invita a disfrutar de su nueva obra "Abre la puerta", que se estrenará el sábado 15 de marzo de 2025 en el emblemático espacio La Salita de Teatro en Ubrique, Cádiz.

La función comenzará a las 20:00 h. y tendrá una duración aproximada de 1 hora y 20 minutos, ofreciendo una experiencia única para todos los amantes del teatro. La obra está dirigida a un público mayor de 8 años, por lo que es ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Entradas y Reservas
Las entradas para "Abre la puerta" están disponibles por un donativo de 10€ y se pueden adquirir en la Librería Alambique en Ubrique o de manera online a través de la plataforma Entradium en el siguiente enlace:

https://entradium.com/events/obra-de-teatro-abre-la-puerta 

Además, para facilitar la compra de entradas, también pueden realizarse reservas a través del teléfono/WhatsApp: 679968895.

Información de la función:

  • Fecha: Sábado 15 de marzo de 2025
  • Hora: 20:00 h.
  • Duración: 1 hora y 20 minutos
  • Público: Mayores de 8 años
  • Lugar: La Salita de Teatro, c/ Santiago, 6-A, 11600 Ubrique, Cádiz
  • Teléfono de contacto: 679968895

Organiza: Asociación Cultural La Salita de Teatro
Actividad cultural sin ánimo de lucro

No pierdas la oportunidad de disfrutar de una velada inolvidable en un ambiente íntimo y lleno de arte. ¡Te esperamos para abrir la puerta juntos!

 

Sinopsis

Un grupo de pacientes con Trastorno Obsesivo Compulsivo coinciden en la sala de espera de la consulta de un gran psicólogo. El médico se retrasa por un problema con su avión, por lo que todos tendrán que esperar juntos intentando mantener a raya sus manías, impulsos, obsesiones y rituales 


Trayectoria del Taller de Teatro Dionisio
 
Este grupo de teatro nació en 1976 en Jerez con el nombre de "CHICOS PARA EL FUTURO", bajo la dirección del profesor D. Luis Guerra. Más tarde, al hacerse estos alumnos jóvenes fuera de la edad escolar y debido a su continuidad en el grupo, en el año 1981 se decidió cambiar el nombre por el de "T.T.P. JOPERFUT" (Taller de Teatro Permanente Jóvenes por el Futuro). En el año 1987, el director del Taller de Teatro fue trasladado al C.P. Montealegre, y con él se trasladó el "T.T.P. JOPERFUT". A partir de estos momentos fueron muchos los padres y madres de alumnos que se incorporaron a nuestro grupo, lo que hizo que tomase un gran giro en sus representaciones y en su composición. Debido al ofrecimiento que tuvimos del Club Nazaret de formar un grupo de teatro, nuestro Taller de Teatro se trasladó a él en 1991, tomando un nuevo nombre: “T.T. NAZARET” y posteriormente "T.T. DIONISO". 

Sus objetivos fundamentales son promover en los distintos colectivos sociales y culturales el gusto por la práctica y desarrollo del teatro, así como la asistencia y afición del público a las obras teatrales; contribuir a enriquecer la calidad técnico-artística de grupos de teatro aficionado y crear los diferentes grupos de trabajo (dirección, intérpretes, escenógrafos figurinistas, costureros, dramaturgos, guionistas, entre otros). El teatro es reflejo de la vida y ayuda a romper nuestras barreras y miedos, nos pone en contacto con quiénes somos y sobre todo, nos pone en contacto con los demás.

Tras un cambio en la dirección del teatro por jubilación de nuestro anterior director D. Luis Guerra de Torres. Nuestro grupo comienza una nueva andadura con nuevos proyectos de futuro. Por el momento hemos arrancado con dos obras, una comedia: Abre la puerta, y una obra de corte dramático: El Llanto del dragón.





 


El IES Ntra. Sra. de los Remedios organiza dos representaciones teatrales para sus alumnos

El Departamento de Lengua y Literatura del IES Ntra. Sra. de los Remedios, en colaboración con la Compañía de La Salita de Teatro, ha organizado dos representaciones de la obra "Póngame 3/4 de Teatro, por favor" dirigidas a los estudiantes del centro.

La primera función se llevará a cabo el miércoles 26 de febrero de 2025 a las 17:00 h. y estará destinada a los alumnos de 4º de ESO. La segunda representación tendrá lugar el viernes 28 de marzo de 2025 a las 17:00 h. y será para los estudiantes de 1º de Bachillerato. Ambas funciones se realizarán en La Salita de Teatro, calle Santiago, 6-A de Ubrique.

Gracias a la implicación de las profesoras del Departamento de Lengua y Literatura, Dª María del Mar Márquez, Dª Olga González y Dª Carmen Bravo, y la colaboración del AMPA, el IES Ntra. Sra. de los Remedios, así como las Delegaciones de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Ubrique, esta actividad cultural se convierte en una excelente oportunidad para fomentar el amor por el teatro y la literatura entre los jóvenes del centro.

¡Un evento que promete ser una experiencia única para los estudiantes!

Sinopsis

 

En “Póngame 3/4 de Teatro, por favor" se presenta un montaje teatral formado por dos obras cortas, la primera “Jornada de Anhelos” de Mari Carmen Pombero en la que dos limpiadoras rompen con la rutina tramando algo inquietante y “Sangre Gorda” de los Hermanos Álvarez Quintero, donde una pareja de enamorados no acaba de darse el “sí quiero”. Dos estilos diferentes unidos por un mismo denominador: presentar el lado alegre y cómico de las cosas, buscando la sonrisa y la risa del espectador.

 

Ficha artística y técnica


“JORNADA DE ANHELOS”

(María del Carmen Pombero)

 

CARMEN …… Isabel López

CONSUELO …… Pepa Gómez

 

“SANGRE GORDA”

(Hermanos Álvarez Quintero)

 

SANTIAGO …… Víctor Ríos

CANDELITA …… Isabel López

 

Espacio escénico: La Salita de Teatro
Vestuario y atrezo: Alter Ego Teatro
Iluminación y sonido: Diego Borrego

Género teatral: Comedia
Duración aprox.: 55 minutos
Público: Mayores de 7 años

 

Fotografía: Antonio J. Borrego Pérez
Vídeo: Manuel Arenas González
Dirección: Diego Borrego Pérez

lunes, 17 de febrero de 2025

Nuevo Taller de Teatro para Niños y Jóvenes 2025

La Delegación de Cultura y de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique en colaboración con la Asociación Cultural La Salita de Teatro convocan una edición más del Taller de Teatro "Tea Tre Ves?" para niños y jóvenes de 8 a 15 años que empezará a impartirse a partir del 6 de marzo de 2025 en La Salita de Teatro. Estamos seguros de que será una actividad muy provechosa, divertida y apasionante. Te apuntas? "Tea Tres Ves?"
 
Resumen de la información
Será un taller muy práctico, con un tipo de teatro muy gestual y musical. Impartido por Diego Borrego Pérez. Las clases serán los jueves de 6 a 7 de la tarde. Comenzará el jueves 6 de marzo de 2025 y se desarrollará hasta finales de mayo de 2025. 
 
Destinatarios
    Alumnos de edades comprendidas entre los 8 y los 15 años.
    Máximo de 15 participantes.
 
Monitor
El Taller de Teatro será impartido por Diego Borrego Pérez, actor, director de escena, técnico de iluminación y sonido y componente de la Asociación Cultural La Salita de Teatro.
 
Objetivos
    - Fomento de la creatividad teatral.
    - Difusión de conocimientos básicos sobre arte dramático de forma práctica y divertida.
    - Fomentar el teatro entre los jóvenes como recurso lúdico y educativo.
    - Realizar representaciones teatrales fruto del Taller de Teatro.
               
Contenidos
    - Juegos de presentación, desinhibición y afirmación.
    - Lenguaje y expresión del cuerpo.
    - Espacio y ritmo.
    - Relación y comunicación en grupo: el juego cooperativo.
    - Improvisación. El juego dramático.
    - Teatro experimental. La creación colectiva.
    - El proceso de montaje de una obra de teatro.
    - Representaciones teatrales.
 
Fecha, lugar de celebración y horario
    El Taller de Teatro se desarrollará desde el jueves 6 de MARZO de 2025 hasta finales de MAYO de 2025, en una sesión semanal de una hora de duración: los jueves de 18:00 a 19:00 h.  El lugar de realización del Taller de Teatro será el local de la Asociación Cultural La Salita de Teatro en la calle Santiago, 6-A de Ubrique. Ver ubicación de La Salita de Teatro 
 
Inscripciones
    Se pueden hacer en la Casa de la Juventud o bien por WhatsApp al Telf. 679968895 o por email a lasalitadeteatro@gmail.com indicando nombre y apellidos y edad. Todos los alumnos que deseen inscribirse deberán tener autorización paterna (ya le daremos el impreso de autorización el primer día de taller para que la traigan firmada).
 
Organiza:
Delegaciones de Cultura
y de Juventud del Ayuntamiento de Ubrique
Asociación Cultural La Salita de Teatro
 

 

viernes, 1 de noviembre de 2024

Vuelve la obra "Póngame 3/4 de teatro, por favor"

El grupo Álter Ego Teatro va a reponer la obra "Póngame 3/4 de teatro, por favor". Se van a realizar tres funciones más, los viernes 8, 15 y 22 de noviembre de 2024 a las 8 de la tarde en La Salita de Teatro. De este montaje teatral el grupo ya ha realizado seis funciones desde el mes de mayo en que se estrenó. Dada la buena acogida del público y que hay personas que ha pedido volver a ponerla en escena, tanto para los que no la vieron o para los que quieren volver a verla.
 
 
 
Obra de teatro: "Póngame 3/4 de teatro, por favor"
Grupo: Álter Ego Teatro
Géner: Teatro/Comedia
Fechas: Viernes 8, 15 y 22 de noviembre de 2024 a las 20:00 h.
Lugar.: La Salita de Teatro
Público: Mayores de 6 años
Organiza: Asociación Cultural Álter Ego Teatro
 
Entradas: 7€ en Librería Alambique y en:

Reservas: en el Tlf./Whatsapp: 679968895

Sinopsis
En “Póngame 3/4 de teatro, por favor" presentamos un montaje teatral formado por dos obras cortas, la primera “Jornada de Anhelos” de Mari Carmen Pombero en la que dos limpiadoras rompen con la rutina tramando algo inquietante y “Sangre Gorda” de los Hermanos Álvarez Quintero, donde una pareja de enamorados no acaba de darse el “sí quiero”. Dos estilos diferentes unidos por un mismo denominador: presentar el lado alegre y cómico de las cosas, buscando la sonrisa y la risa del espectador.

Ficha artística y técnica
 
“JORNADA DE ANHELOS”
(María del Carmen Pombero)

CARMEN …… Isabel López
CONSUELO …… Pepa Gómez

“SANGRE GORDA”

(Hermanos Álvarez Quintero)

SANTIAGO …… Víctor Ríos
CANDELITA …… Isabel López

Espacio escénico: La Salita de Teatro
Vestuario y atrezo: Alter Ego Teatro
Iluminación y sonido: Diego Borrego

Género teatral: Comedia
Duración aprox.: 55 minutos
Público: Mayores de 6 años

Fotografía: Antonio J. Borrego Pérez
Vídeo: Manuel Arenas González
Dirección: Diego Borrego Pérez
 
Es una producción de

Asociación Cultural “Alter Ego Teatro” y “La Salita de Teatro”
c/ Santiago, 6-A, 11600 Ubrique (Cádiz)
Teléfono: 679968895

E-mail: asociacionalteregoteatro@gmail.com
Web: https://tallerdeteatroubrique.blogspot.com/
Facebook: https://www.facebook.com/teatroubrique/
Instagram: @lasalitadeteatro
Twitter: @teatroubrique
 
 

domingo, 20 de octubre de 2024

Taller de Improvisación Teatral imprtido por Soraya Baum

En La Salita de Teatro pronto empezamos un "Taller de Improvisación Teatral" que será impartido por Soraya Baum. Si te gusta la idea, reserva ya tu plaza en el teléfono 679815459. Empieza el lunes 28 de octubre 2024 a las 19:30 horas y se desarrollará durante todo el curso académico los lunes de 19:30 h. a 21:00 h. Te esperamos!!

 

lunes, 14 de octubre de 2024

Concierto de "El Domador de Medusas" el 26 de octubre en La Salita de Teatro

 
El grupo musical "El Domador de Medusas", ofrecerá el concierto "Músicas inventadas de inspiración tradicional" el 26 de octubre de 2024 a las 8 de la tarde en La Salita de Teatro.
 
El Domador de Medusas es un proyecto musical que nace en el año 2007. Formado por dos músicos multiinstrumentistas, Elena Jiménez y Manuel Méijome, componen música original y recuperan músicas tradicionales europeas creando un universo sonoro muy ecléctico. El resultado es un espectáculo musical en el que muestran músicas gitanas de Francia, Rumanía y Hungría, músicas traídas desde el swing manouche y composiciones originales inspiradas en la literatura, el teatro, el cine o en historias de lo más insólitas.

Música con toque surrealista, swing, circense y mucho más. El Domador de medusas nos invita a viajar por Europa, desde Andalucía hasta Transilvania para conocer historias, instrumentos musicales y músicas del pueblo gitano.

Elena Jiménez: Clarinete, acordeón, metalófono, kával moldavo, flauta travesera, furulyas húngaras, bocina, piano, cascabeles y zanfoña.

Manuel Méijome:
guitarra acústica, guitarra manouche, guitarra clásica, banjos de 5 y 6 cuerdas, bandurria, tambura y cítara húngara.

Concierto: "Músicas inventadas de inspiración tradicional"
Grupo: "El Domador de Medusas"
Fecha: 26 de octubre de 2024
Hora: 20:00 h.
Duración: 1 hora aprox.
Público: Mayores de 6 años
Lugar: La Salita de Teatro, c/ Santiago, 6A. Ubrique
Organiza: Asociación Cultural Álter Ego Teatro
 
Entrada-donativo: 10€  en Librería Alambique, Reservas: Télf./Whatsapp 679968895. 

Currículum Musical
Estudios superiores de música en el Conservatorio Superior Manuel Castillo (Sevilla)
Estudios especializados de Jazz en el CAMM (Centro de Artes y Música Moderna de Málaga)
Formación en música tradicional de Transilvania. Escuela de danza y música de Jobbágytelke (Rumanía). Formación complementaria con maestros como son Carlos Pino, Toño Contreras (Jazz), Anton Várga(música tradicional gitana), Lluís Gómez (bluegrass), Paco Seco (guitarra clásica), Agustín de la Fuente(flamenco), entre otros...
 
Premios
1º Premio en el Festival de Música Trebufestival (Trebujena, Cádiz)
1º Premio Mejor Música acompañante en el Certamen Nacional de Canción de Autor de Elche en dos ediciones, 2009 y 2011 (Elena Jiménez)

Festivales y salas destacadas
Melez Festival (Festival de Arte y Cultura de Dortmund, Alemania)
Festival de música y danza tradicional de Jobbágytelke (Jobbágytelke, Rumanía)
Jardines Leonardo (Budapest, Hungría)
Sala Batiskav (Žďár nad Sázavou, República Checa)
Sala The Witch (Tournai, Bélgica)
Xera Festival (Festival de Músicas del Mundo de Jerez de la Frontera, Cádiz)
Festival de Artes Fantásticas de Santander (Cantabria)
Red de Teatros de Andalucía
Catálogo cultural de Cádiz (2018-2024)
Teatro Salvador Távora (Sevilla)
Sala el Corazón Verde (Zaragoza)
Fundación Tres Culturas (Sevilla)
TEDX Universidad de Cádiz
Festival Sierrasur (Zahara de la Sierra, Cádiz)
Sala Central Lechera (Cádiz)
 
 

 

lunes, 23 de septiembre de 2024

Obra de teatro "El Verdadero Oeste" el 12 de octubre de 2024 en La Salita de Teatro


El sábado 12 de octubre de 2024 a las 8 de la tarde tendrá lugar en "La Salita de Teatro" de Ubrique la representación teatral de la obra "El Verdadero Oeste" por la Compañía Andalucía Teatro. Las entradas-donativo ya se pueden adquirir en la Librería Alambique o reservar en el Teléfono/Whatsapp 679968895 y también por internet en entradium.com
 
Compañía: Cía. Andalucía Teatro
Obra: "El Verdadero Oeste"
Fecha: Sábado 12 de octubre 2024
Hora: 20:00 h.
Duración aproximada: 1h 45m
Público: Mayores de 10 años
Lugar: La Salita de Teatro, c/ Santiago, 6A. Ubrique
Organiza: Asociación Cultural Álter Ego Teatro
 
Entradas: 7€  en Librería Alambique, Reservas: Télf./Whatsapp 679968895. 
Y por internet en entradium.com
 
Sinopsis
Lee, un carismático alma-errante que va dando tumbos por la vida aparece en la casa de su madre donde cirscunstancialmente se encuentra su hermano Austin, un tímido guionista de cine del mundillo de Hollywood. Mientras se enzarzan en discusiones y peleas, se dan cuenta de que los dos admiran y envidian la vida del otro. Pocas obras hacen malabarismos con el peligro y el humor con tal destreza. La desoladora obra maestra de Sam Shepard es sobre el Oeste americano. Pero "El Verdadero Oeste" es la historia de estos dos hermanos y el drama en el escenario muere y vive con su lucha por la supremacía fraterna.

Ficha Técnica y Artística:
LEE ... José Manuel Pérez "El Carambolo"
AUSTIN...José M. Ramos
SAUL KIMMER... Francisco Luis Cabello
LA MADRE... Isabel Téllez

CARPINTERÍA: Sebastián Tenorio del Valle
FOTOGRAFÍA Y DISEÑO GRÁFICO: Elizabeth Arroyo Knauer
OPERADORA DE ILUMINACIÓN Y SONIDO: Cristina de Muñoz Vázquez
DIRECCIÓN: Francisco Luis Cabello

domingo, 1 de septiembre de 2024

Teatro en las Tardes de Novena 2024

La Asociación de Vecinos de la Plaza de la Verdura y Casco Antiguo de Ubrique organiza un año más las Tardes de Novena 2024. Entre las actividades programadas Álter Ego Teatro estará con la obra "Póngame 3/4 de teatro, por favor" el martes 3 de septiembre de 2024 a las 10 de la noche en la Plaza de la Verdura. Os esperamos!!!
 
Enhorabuena y muchas gracias a la Asociación de Vecinos por la iniciativa, por contar con nosotros y por el trabajo que vienen desarrollando.
 
 
Sinopsis
En “PÓNGAME 3/4 DE TEATRO, POR FAVOR” presentamos un montaje teatral formado por dos obras cortas, la primera “Jornada de Anhelos” de Mari Carmen Pombero en la que dos limpiadoras rompen con la rutina tramando algo inquietante y “Sangre Gorda” de los Hermanos Álvarez Quintero, donde una pareja de enamorados no acaba de darse el “sí quiero”. Dos estilos diferentes unidos por un mismo denominador: presentar el lado alegre y cómico de las cosas, buscando la sonrisa y la risa del espectador.

 
Ficha artística y técnica

“JORNADA DE ANHELOS”
(María del Carmen Pombero)

CARMEN …… Isabel López
CONSUELO …… Pepa Gómez

“SANGRE GORDA”
(Hermanos Álvarez Quintero)

SANTIAGO …… Víctor Ríos
CANDELITA …… Isabel López

Espacio escénico: La Salita de Teatro
Vestuario y atrezo: Alter Ego Teatro
Iluminación y sonido: Diego Borrego

Género teatral: Comedia
Duración aprox.: 55 minutos
Público: Mayores de 7 años

Fotografía: Antonio J. Borrego Pérez
Vídeo: Manuel Arenas González
Dirección: Diego Borrego Pérez
 
Es una producción de

Asociación Cultural “Alter Ego Teatro” y “La Salita de Teatro”
c/ Santiago, 6-A, 11600 Ubrique (Cádiz)
Teléfono: 679968895
Contacto: Diego Borrego Pérez

E-mail: asociacionalteregoteatro@gmail.com
Web: https://tallerdeteatroubrique.blogspot.com/
Facebook: https://www.facebook.com/teatroubrique/
Instagram: @lasalitadeteatro
Twitter: @teatroubrique