Asociación Cultural "La Salita de Teatro"
Espacio Cultural y Compañía de Teatro
La pasión por el teatro
Este grupo de teatro aficionado tiene sus orígenes en el año 1990, fecha en que inicia sus actividades como “La Comedia de Ubrique”. Desde entonces la compañía ha realizado más de 24 montajes de teatro de diversos autores, además de una extensa programación de actividades culturales que han dinamizado la vida cultural de Ubrique y la Comarca de la Sierra de Cádiz. Por el grupo han pasado un buen número de personas que han colaborado en las distintas facetas del teatro. También se han impartido diversos talleres de iniciación al teatro tanto para niños y jóvenes como para personas adultas e incluso jubilados. Actualmente el grupo está formado por más de quince componentes que intentan compatibilizar sus trabajos habituales con la pasión por el teatro.
"La Salita de Teatro" es una asociación cultural sin ánimo de
lucro. Se encuentra situada en la calle Santiago, 6-A de Ubrique
(Cádiz). Somos una compañía de teatro amateur que gestiona su propio
espacio. Además organizamos representaciones de teatro propias y de
otras compañías de teatro y otras muchas
actividades de carácter educativo, social y cultural, como eventos musicales, conciertos, charlas, conferencias,
presentaciones de libros, tertulias, encuentros literarios, recitales poéticos, exposiciones y
proyecciones, abiertas a toda la
comunidad de la Comarca de la Sierra de Cádiz y sus visitantes.
Obras de teatro puestas en escena:
Como "La Comedia de Ubrique":
- “Fuera de Quicio” de Luis Alonso de Santos (abril 1992)
- “El Tragaluz” de Buero Vallejo (abril 1993)
- “El Agua en las Manos” de Pedro E. Pico (abril 1994)
- “Pluft del Fantasmita” de María Clara Machado (mayo 1995)
- “Qué cosa es el amor”, creación propia, dirección Diego Borrego Pérez (abril 1998)
- “El Tragaluz” de Buero Vallejo (abril 1993)
- “El Agua en las Manos” de Pedro E. Pico (abril 1994)
- “Pluft del Fantasmita” de María Clara Machado (mayo 1995)
- “Qué cosa es el amor”, creación propia, dirección Diego Borrego Pérez (abril 1998)
Como "Álter Ego Teatro":
- “Tú Mismo” dirección Diego Borrego (mayo 2000)
- “Latiendo” guión de Raquel Zurdo (junio 2001)
- “Tú Mismo” dirección Diego Borrego (mayo 2000)
- “Latiendo” guión de Raquel Zurdo (junio 2001)
Como "Taller de Teatro de Ubrique"
- “Tutti Frutti” guión de Diego Borrego (agosto 2009)
- “Quinientos Millones de Cascabeles” guión de Diego Borrego (mayo 2010)
- “El Bululú” de Diego Borrego (agosto 2013)
- “Fabula Belli Troiani” de Antonio Ramón Navarrete (julio 2014)
- “Huele a Gato” de Antonio García Orellana (junio 2015)
- “La Donna é Móbile”, teatro de calle, guión Diego Borrego (enero 2016)
- “Alicia en el País de las Maravillas” adaptación de A. García Orellana (mayo 2016)
- “Quinientos Millones de Cascabeles” guión de Diego Borrego (mayo 2010)
- “El Bululú” de Diego Borrego (agosto 2013)
- “Fabula Belli Troiani” de Antonio Ramón Navarrete (julio 2014)
- “Huele a Gato” de Antonio García Orellana (junio 2015)
- “La Donna é Móbile”, teatro de calle, guión Diego Borrego (enero 2016)
- “Alicia en el País de las Maravillas” adaptación de A. García Orellana (mayo 2016)
- “La Comedia de Ubrique” de Enrique Zumel (marzo 2017)
- “Pinocho” adaptación de Diego Borrego (mayo 2017)
- “La Guerra de Nunca Acabar” de Alfredo Gómez Cerdá (abril 2018)
- “El Retablo de las Maravillas” de Miguel de Cervantes (junio 2018)
- “¡Duerme Simón!” de Fausto de las Cuevas (junio 2018)
- “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry (abril 2019)
- “Pinocho” adaptación de Diego Borrego (mayo 2017)
- “La Guerra de Nunca Acabar” de Alfredo Gómez Cerdá (abril 2018)
- “El Retablo de las Maravillas” de Miguel de Cervantes (junio 2018)
- “¡Duerme Simón!” de Fausto de las Cuevas (junio 2018)
- “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry (abril 2019)
Como "La Salita de Teatro"
- “Farsa y Justicia del Corregidor” de Alejandro Casona (diciembre 2019)
- “El Labrador de Más Aire” de Miguel Hernández (febrero 2020)
- “El Secreto Bien Guardado” de Alejandro Casona (noviembre 2020)
- “Pícnic” de Fernando Arrabal (junio 2022)
- “El Labrador de Más Aire” de Miguel Hernández (febrero 2020)
- “El Secreto Bien Guardado” de Alejandro Casona (noviembre 2020)
- “Pícnic” de Fernando Arrabal (junio 2022)
- "Póngame 3/4 de teatro, por favor" montaje formado por dos obras cortas (mayo 2024):
"Jornada de anhelos" de Mari Carmen Pombero y "Sangre gorda" de los Hermanos Álvarez Quintero
- "Retablillo de Don Cristóbal" de Federico García Lorca (próximo estreno)
No hay comentarios:
Publicar un comentario