viernes, 21 de noviembre de 2025

Exposición de Fotografías de Teatro – Actividad Educativa IES Ntra. Sra. de los Remedios


La Salita de Teatro abre sus puertas al alumnado del IES Ntra. Sra. de los Remedios.

La Asociación Cultural La Salita de Teatro ha recibido durante los meses de octubre y noviembre de 2025 la visita de diez grupos de alumnos del IES Nuestra Señora de los Remedios, en una actividad conjunta cuyo objetivo ha sido acercar el arte teatral a las nuevas generaciones mediante la fotografía, la observación activa y la experiencia escénica.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la asociación con la cultura local y con la comunidad educativa ubriqueña, reforzando una colaboración que lleva años consolidándose a través de proyectos, representaciones y talleres formativos.


Una exposición que recorre 15 años de historia teatral

La muestra, instalada en el espacio escénico de La Salita de Teatro (C/ Santiago, 6-A), recoge 26 fotografías seleccionadas entre más de 4.000 imágenes tomadas durante quince años de representaciones, ensayos y talleres. Las fotografías, impresas en gran formato, permiten al visitante asomarse a escenas muy distintas:

- Obras infantiles, juveniles y de adultos,

- Géneros diversos (comedia, drama, teatro gestual, improvisación…),

- Instantes de creación colectiva y momentos emblemáticos en la historia del grupo.

Una de las fotografías de la exposición. Autora: Miriam García
Una de las fotografías de la exposición. Obra de teatro Fabula Belli Troiani. Venta de Ocuri, Ubrique. Taller de Teatro 2013/2024. Fecha foto: 05/07/2014. Autora: Miriam González

Las imágenes funcionan no solo como recuerdo documental, sino también como una invitación a comprender el teatro desde la emoción, la estética y el esfuerzo humano que hay detrás de cada montaje.

Una experiencia cultural participativa

Durante aproximadamente 30 minutos, cada grupo realizó un recorrido guiado por la exposición, observando las fotografías y comentando los detalles que las hacen especiales.

Los estudiantes participaron además en distintas actividades complementarias, adaptadas a su edad y nivel:

Dinámicas y preguntas sobre las imágenes, el proceso teatral y el valor artístico de las artes escénicas.

Conversaciones guiadas sobre la importancia de la cultura local, la fotografía y la memoria artística.

Improvisaciones y juegos teatrales realizados en el propio escenario de La Salita, que permitieron experimentar el teatro en primera persona.

Al finalizar cada visita, los alumnos completaron una encuesta individual en la que:

Puntuaban con estrellas las cinco fotografías que más les habían gustado,

Valoraban la exposición en su conjunto,

Y calificaban la actividad educativa realizada.

Esta recogida de opiniones no solo enriqueció la experiencia, sino que permitió conocer qué imágenes y dinámicas conectaron más con el alumnado.

  


Una actividad gratuita y abierta a la comunidad educativa

La exposición, organizada sin ánimo de lucro por La Salita de Teatro, estuvo disponible desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 y contó con la colaboración del IES Ntra. Sra. de los Remedios, que facilitó la participación de los diferentes cursos.

El contacto y la coordinación se realizaron a través de Diego Borrego, desde la secretaría del centro y la propia asociación.



Objetivos educativos alcanzados


La actividad ha permitido:

Fomentar el interés por las artes escénicas.

Dar a conocer el patrimonio cultural local vinculado al teatro.

Ofrecer una experiencia breve pero enriquecedora y participativa.

Servir de punto de partida para posteriores actividades de aula sobre teatro, fotografía, creatividad o expresión oral.

Participación

En total, 10 grupos del instituto disfrutaron de la actividad, acompañados por sus respectivos profesores y profesoras.

 

Agradecimientos

Desde la Asociación Cultural La Salita de Teatro expresamos nuestro más sincero agradecimiento:

Al IES Ntra. Sra. de los Remedios,

Al profesorado participante, en especial a Carmen Bravo, María del Pilar Rosado, María Ángeles Cabezas, María del Mar Márquez, Manuel Galán, Ana María Torres e Isidro Maínez por su ayuda y colaboración en la actividad. 

Y al alumnado, que llenó la sala de curiosidad, creatividad y energía.

Gracias a su implicación, el teatro sigue vivo y presente en la educación ubriqueña. Agradecemos la colaboración del IES Ntra. Sra. de los Remedios y del profesorado que, con su implicación, hace posible acercar el teatro a los jóvenes.



2 comentarios:

  1. Gracias por el esfuerzo para que la juventud pueda disfrutar de este espacio cultural. Todo empeño desde la educación temprana aproximativa al ámbito cultural es digno de admiración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras. Comentarios como el tuyo nos animan a seguir trabajando para que la cultura llegue a las nuevas generaciones de una manera cercana, viva y significativa. En La Salita de Teatro creemos firmemente en el valor educativo del arte y en la importancia de ofrecer a los jóvenes espacios donde puedan descubrir, experimentar y emocionarse con el teatro.

      Agradecemos de corazón tu apoyo. ¡Seguiremos poniendo todo nuestro empeño en que así sea!

      Eliminar