"La Salita de Teatro" es una asociación cultural sin ánimo de lucro. Se encuentra situada en la calle Santiago, 6-A de Ubrique (Cádiz). Somos una compañía de teatro amateur que gestiona su propio espacio. Además de nuestras producciones teatrales, en La Salita de Teatro acogemos representaciones de otras compañías, conciertos, talleres, actividades formativas y diversas iniciativas de carácter educativo, social y cultural, abiertas a personas de todas las edades y procedencias.
La Salita de Teatro y "El Milagro de P. Tinto", con este título hemos llamado a la entrevista que nos ha realizado nuestro amigo Gari León en su programa "Mucha Mierda Radio" que se emite en Radio Chiclana.
Aquí os la dejamos por si queréis escucharla y adivinar a qué viene esa referencia al "Milagro de P. Tinto", película española de género surrealista-cómica, relatada en retrospectiva, dirigida por Javier Fesser y escrita por él mismo junto con su hermano Guillermo Fesser (Wikipedia).
Desde aquí nuestro agradecimiento a Gari León por la labor que hace de difusión y fomento del teatro a través de la radio, además de su actividad como teatrero incansable y promotor de eventos culturales y teatrales de todo tipo, tal es el caso de "Hábito, 21 días de Teatro".
Un programa de radio como "Mucha Mierda Radio", que ahora cumple 12 años, que fomenta y difunde el teatro, merece todo nuestro cariño, apoyo y respeto.
Nuestra más sincera enhorabuena. ¡Felicidades y que cumpla muchos más!.
Compañía: Orozú Teatro Obra: "El liquidador" Fecha: Sábado, 3 de febrero de 2024 Hora: 20:00 h. Lugar: La Salita de Teatro. C/ Santiago, 6-A, Ubrique Ver ubicación de La Salita de Teatro
Sinopsis Carmen está contenta con su vida y con su matrimonio. Muy orgullosa de su marido a pesar de que su profesión puede herir sensibilidades, pero a ella ni le importa, ni se avergüenza. Esta felicidad se vuelve del revés cuando irrumpe en su mundo Silvia, la vecina del piso de arriba, enfrentándola a la cruda realidad que sufre. Realidad que difiere mucho de su plácida vida. Carmen libera a Silvia de su problema, sin saber que provocará una reacción en cadena en la que otras mujeres buscan desesperadamente su ayuda, para huir de esa misma realidad, con la habilidad de su marido. Un disparate surrealista de mentirijillas escénicas. Para el disfrute, gozo, deleite, placer, júbilo y risas. Enfrentándolo a una cruel estampa de nuestra sociedad: la violencia de género. Un texto jocoso y provocador al mismo tiempo. Disfruten del espectáculo.
Grabaciones: SSR Studio Company Sonido: Almudena Rodríguez Luces: Lola Sabajanes Escenografía-Utilería: Malpaso Teatro Vestuario: Taller Pablo G.Soto Cuadros: Estudio Pako Alkántara Diseño Cartel y Programa: María Gómez / Instagram: @_moon_beann_ Redes Sociales: Orozú Teatro Agradecimientos: Centro Municipal de Artes Escénicas Arbolí-Cádiz
La Compañía OROZU TEATRO nace a finales de 1993 dentro del Movimiento Teatral Once, independizándose a principios de 2020. Durante estos años ha puesto en escena más de veinte espectáculos, participando en diversos certámenes teatrales, tanto nacionales como internacionales. Y resultando premiado en muchos de ellos. Cuenta en su haber con premios a la interpretación, a la dirección, al montaje y al grupo. Orozú Teatro, desde sus comienzos, se inclina por la comedia, de una forma transgresora, tocando todos sus palos y una diversidad de autores. Nuestro lema es: La crítica con humor entra. Lo que más claramente define al grupo es su manera de afrontar el hecho escénico, utilizando recursos teatrales de todo tipo. Orozú Teatro representa siempre versiones, adaptaciones o textos originales de su dramaturga Belén Pérez Daza. El tándem formado por Orozù y su dramaturga caracteriza todos sus espectáculos por el divertimento, la frescura escénica y la fiesta teatral.
Montajes realizados: PASODOBLE. Espectáculo original sobre textos de los hermanos Alvarez Quintero. VIVA MOLIERE. Sobre textos de Moliere EL HOMBRE DEL SOMBRERO DE TRES PICOS. Es una adaptación de la novela de Pedro R. Alarcón. CRONICAS Y MOJIGANGAS CRONICAS Y MOJIGANGAS.Espectáculo basado en textos de Shakespeare ambientados en ulo basado en textos de Shakespeare ambientados en el Carnaval. VOLPONE VOLPONE. Versión sobre el texto “Volpone el magnífico” de Ben JonsonVersión sobre el texto “Volpone el magnífico” de Ben Jonson. ERA PO SI VE ERA PO SI VE. Espectáculo de narración oral escénica sobre cuentos andaluces, de Juan Valera. LA OLLA LA OLLA. Espectáculo sobre el texto de Plauto:: “La comedia de la olla”. COPLAS PAR SER CONTADAS....COPLAS PAR SER CONTADAS.... Y 300 COSAS MÁS. Único espectáculo dramático que ha montado el grupo. El texto está basado en la historia de los ciegos del mundo. QUE RUINA DE MOLIERE QUE RUINA DE MOLIERE. Sobre diferentes textos de Moliere. LO OSCURO. Espectáculo sobre cuentos de terror, salpicados con gags cómicos. LA MUY EXCELENTE HISTORIA DEL HOMBRE QUE NUNCA VINO. Espectáculo de farsa-comedia rural. DOÑA GIL. Espectáculo sobre Don Gil de las Calzas Verdes de Tirso de Molina.Molina. LO NUESTRO ES PURO TEATRO. Espectáculo sobre autores clásicos. LA CIUDAD DE LOS ERRORES. Sobre el texto de Shakespeare - Comedia de enredo. DUE PADRONE. Versión sobre Arlequín, servidor de dos amos. ASI ES LA VIDA ASI ES LA VIDA Espectáculo teatralizado de monólogos y escenas cortas. SOMBRAS DE AMOR PROHIBIDO. Espectáculo original sobre el Cádiz de 1812 ¡BANG! El vodevil. Gamberrada escénica y cibernética. EN BLACK EN BLACK. Vivir en negro. Disparate cómico-surrealista sobre un hecho real. DON VOLPONE DON VOLPONE. Comedia crítica clownesca sobe el texto de Ben Jonson.
Los Reyes Magos nos han traído una estupenda actividad... El Taller de Teatro "Tea Tre Ves?" para niños y jóvenes de 7 a 17 años que empezaremos a impartir a partir del 22 de enero de 2024 en La Salita de Teatro. Estamos seguros de que será muy divertido y apasionante. Te apuntas? "Tea Tres Ves?"
Resumen de la información
Será un taller muy práctico, con un tipo de teatro muy gestual y musical. Impartido por Diego Borrego Pérez. Las clases serán los lunes y miércoles de 6 a 7 de la tarde. Empezamos el 22 de enero. La aportación para gastos es de 8€/mes pero si algún alumno no puede incluso eso, no importa, se podrá inscribir también.
Destinatarios
Alumnos de edades comprendidas entre los 7 y los 17 años. Máximo de 15 participantes.
Monitor
El Taller de Teatro será impartido por Diego Borrego Pérez, actor, director de escena, técnico de iluminación y sonido y componente de la Asociación Cultural “Alter Ego Teatro".
Objetivos
- Fomento de la creatividad teatral. - Difusión de conocimientos básicos sobre arte dramático de forma práctica y divertida. - Fomentar el teatro entre los jóvenes como recurso lúdico y educativo. - Realizar representaciones teatrales fruto del Taller de Teatro.
Contenidos
- Juegos de presentación, desinhibición y afirmación. - Lenguaje y expresión del cuerpo. - Espacio y ritmo. - Relación y comunicación en grupo: el juego cooperativo. - Improvisación. El juego dramático. - Teatro experimental. La creación colectiva. - El proceso de montaje de una obra de teatro. - Representaciones teatrales.
Fecha, lugar de celebración y horario
El Taller de Teatro se desarrollará desde el lunes 22 ENERO de 2024 hasta mediados de MAYO de 2024, en dos sesiones semanales de una hora de duración cada una: los lunes y miércoles de 18:00 a 19:00 h. y esporádicamente en otros momentos de la semana. El lugar de realización del Taller de Teatro será el local de la Asociación Cultural Alter Ego Teatro, La Salita de Teatro, calle Santiago, 6-A de Ubrique. Ver ubicación de La Salita de Teatro
Inscripciones
Se pueden hacer por WhatsApp al telf 679968895 o por email a asociacionalteregoteatro@gmail.com
indicando nombre y apellidos y edad.
La aportación por alumno será de 8 € al mes para gastos de mantenimiento de La Salita de Teatro. Todos los alumnos que deseen inscribirse deberán traer la autorización paterna (ya le daremos el impreso de autorización el primer día de taller para que la traigan firmada).
El
protagonista absoluto de este espectáculo sobre la mujer es el hombre. O
mejor, su sexo. No está presente “en carne y hueso”, pero está siempre
aquí, entre nosotras, grande, enorme, amenazador…¡y nos aplasta! El
primer monólogo forma parte del libro "Tengamos el sexo en paz" de
Jacopo Fo, Dario Fo y Franca Rame, en él se describe el tema del sexo
desde sus inicios con Adán y Eva. El resto de monólogos están incluidos
en el texto de Franca Rame y Dario Fo "Ocho monólogos de teatro". "La
mujer sola", es un ama de casa, el ama de casa por antonomasia, que lo
tiene todo en el interior de su familia, menos lo más importante: ser
tratada por los hombres de la casa como una persona, un individuo, y
respetada como tal, y no sólo utilizada como objeto sexual o como
asistenta sin sueldo. "Todas tenemos la misma historia" escenifica la
relación sexual entre un hombre y una mujer. Una relación sexual con la
mujer subalterna al hombre, como ocurre casi siempre” El monólogo "La
madre pasota", aconseja a todas las mujeres que mediten sobre las
elecciones de vida de esta madre “moderna”. "Monólogo de la puta en el
manicomio", una mujer internada en un centro psiquiátrico, donde cuenta
su vida. Una vida llena de abusos y de violencia de género desde su
infancia. (Del prólogo de Franca Rame)
Ficha técnica y artística: Reparto: Pepa Iglesias, Ana Marín, Paz Jiménez, Concha Rea, Salud Botaro Autor: Darío Fo y Franca Rame Director: Fernando Bonat Duración: 80 minutos
Diseño y escenografía: La Gaviota Teatro Fotografía: Ana Marín Iluminación: Rafael Moreno Diseño gráfico: La Gaviota Teatro Vestuario: La Gaviota Teatro Espacio sonoro: Mafla Mora Música en directo: Mafla Mora
La Compañía Este
grupo de teatro aficionado nace en el año 2018 formado por alumnos y
alumnas del taller que imparte la actriz Carolina Serrano en Cádiz,
dedicado a realizar representaciones en espacios públicos de la ciudad,
aunque anteriormente ya habían presentado varios espectáculos.
Montajes realizados: • Lysístrata (2016) • Las mujeres del Tenorio (2017) • Cena de Navidad (2017) • Performance en la exposición fotográfica “Ausencias” de Gabriel J. García (2018) • Regreso al pasado (Visita teatralizada al Castillo San Lorenzo del Puntal) (2018) • Performance en la exposición fotográfica “Tras el telón” de Víctor Martínez, (2018) • El velatorio del Tenorio (2018) • En el Belén se va a armar (2018) • Baño de damas (2019) • Historias de ascensor (2019) • El desposorio del Tenorio (2019) • Un Tenorio confinado (2020) • Una catastrófica Navidad (2020)
En las últimas semanas el grupo de teatro aficionado ubriqueño, Álter Ego Teatro, ha recibido varios reconocimientos. Nos agrada mucho poder compartirlos con nuestros paisanos, a quienes se los dedicamos.
Grupo Finalista
XI Certamen Nacional de Teatro Aficionado Castilleja del Campo (Sevilla)
Álter Ego Teatro con la obra "Pícnic" de Fernando Arrabal
Seleccionado dentro de los cuatro primeros grupos de un total de 38 grupos presentados.
Grupo Finalista
IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Aznalcóllar (Sevilla)
Álter Ego Teatro con la obra "Pícnic" de Fernando Arrabal
Seleccionado dentro de los seis primeros grupos de un total de 50 grupos presentados.
Premio a la Mejor Iluminación
IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Aznalcóllar (Sevilla)
Álter Ego Teatro con la obra "Pícnic" de Fernando Arrabal
Premio al Mejor Espacio Sonoro
IX Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Aznalcóllar (Sevilla)
Álter Ego Teatro con la obra "Pícnic" de Fernando Arrabal
Todo el equipo humano que formamos el grupo Álter Ego Teatro, damos las
gracias desde aquí a los organizadores y a las instituciones convocantes
de estos certámenes de teatro por el apoyo y promoción que hacen del
teatro aficionado y de la cultura en general.
Siempre tenemos muy presente que el mayor premio para nosotros es seguir haciendo teatro.
El próximo 16 de diciembre de 2023 a las 7 de la tarde tendrá lugar en "La Salita de Teatro" la representación teatral de "La Pícara de Cervantes" de Aida Santos-Allely. Tras finalizar la representación habrá un coloquio de la actriz con el público asistente.
Esta actividad pertenece al proyecto "Sierra de Cádiz, Cultura
Abierta 2023" organizado anualmente por la Asociación Cultural Álter Ego
Teatro y ha sido subvencionado por la Fundación Provincial de Cultura
de la Diputación de Cádiz.
Más información: Obra: "La Pícara de Cervantes" Compañía: Aida Santos-Allely Fecha: Sábado 16 de diciembre de 2023 Hora: 19:00 h. Lugar: La Salita de Teatro, c/Santiago, 6A - Ubrique (Cádiz)
Entradas: Actividad gratuita. Reserva de entradas hasta completar aforo por whatsapp al tlf. 679968895 o bien por email a: asociacionalteregoteatro@gmail.com
Organiza: Asociación Cultural Álter Ego Teatro Proyecto "Sierra de Cádiz, Cultura Abierta 2023" Proyecto subvencionado por la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz
SOBRE LA OBRA La Pícara de Cervantes es una obra interpretada por una actriz que encarna a los catorce personajes que aparecen en la escena, recreando así un bululú. La propuesta está concebida al más fiel estilo del s. XVII para representarse en plazas, patios vistosos… La Pícara, basada en el Pedro de Urdemalas de Miguel de Cervantes, es una mezcla de los caracteres que nos presenta la literatura de la época; de esa Lozana Andaluza y de esa Serrana de la Vera, y de esas comediantas que existieron como Mariana de Vaca o la Gran Sultana, y de esas Pícaras como Elena de Paz; personajes curtidos por la hostilidad de su contexto. Para enfatizar esta idea, mi Pícara no tiene nombre, se convierte así en un símbolo que representa a todas.
SINOPSIS La Pícara de Cervantes nos traslada a la época del autor del Quijote, en la que la protagonista nos cuenta en verso sutil su vida llena de aventuras y desventuras; historias de celos, embustes, robos y fugas en tono de sátira que harán las delicias del respetable. Una comedia, una actriz, un bululú, catorce personajes. Pasen y vean…
“Tres pasiones me han motivado a realizar esta obra: mi admiración por la literatura de Miguel de Cervantes, el teatro en verso y el mundo de los actores del Siglo de Oro —en especial la mujer, la comedianta—. Desde pequeña me han apasionado la poesía y el teatro. Tras licenciarme en Arte Dramático he trabajado el teatro de Lope de Vega, Calderón, Zorrilla, Shakespeare, Molière… pero no el de Cervantes, ya que de este universal autor son más conocidas las Novelas Ejemplares y El Quijote. Esto es algo que, como sabemos, el propio Cervantes sufrió en vida. Y aquí entro yo, con mi pequeña y humilde aportación, recuperando su figura a través de su teatro.” —Aida Santos-Allely
EQUIPO ARTÍSTICO Idea, dramaturgia y dirección Aida Santos-Allely
Ayudantía de dirección, música, técnico de sala Ico Rocha
Escenografía Juan Fco. Santos
Vestuario Ma Rosario Allely
Puesta en escena Aida Santos-Allely
Coreografía Baldo Ruiz
Creación cartel Raúl Fernández Pérez
Revisión dramaturgia Mariki Fernández
REPARTO Aida Santos-Allely
3ºPREMIO AL ESPECTÁCULO (VI Festival Fiesta Corral Cervantes; Fundación Siglo de Oro de Madrid,2022). Estrenada en Diciembre del 2022 en el Corral Cervantes de Madrid (org. por la Fundación Siglo de Oro)
"Una comedia, una actriz, un bululú, más de diez personajes. Pasen y vean…" . "La Pícara de Cervantes" nos traslada a la época del autor del Quijote y a través de sus versos la protagonista, una pícara y comedianta, nos cuenta su vida llena de aventuras y desventuras; historias de amores y celos, fugas, robos, en definitiva una historia de supervivencia en tono de sátira que harán las delicias del respetable."
Selección y adaptación de las Comedias y Entremeses de Miguel de Cervantes Saavedra. Un homenaje al gremio de los comediantes, una reivindicación a las actrices del Siglo de Oro y un guiño a esa picaresca castellana que llevamos en la sangre y que siempre estará de actualidad.