sábado, 21 de diciembre de 2019

Feliz 2020 La Salita de Teatro

Un repaso por las imágenes de las obras de teatro representadas por el Tea Tre Ves? y Alter Ego Teatro de Ubrique (Cádiz), para desearos ¡¡Feliz Año 2020!!. "Ven al teatro, tú lo haces posible". La Salita de Teatro.

miércoles, 4 de diciembre de 2019

Video promo "Farsa y Justicia del Corregidor"

Y aquí os dejamos un pequeño vídeo de promoción de la obra "Farsa y Justicia del Corregidor" que estrenaremos el próximo día 27 de diciembre a las 20:30 horas en "La Salita de Teatro". Esperamos que os guste!!!


Y el cartel con información sobre la obra:



Y sobre "La Salita de Teatro" donde realizaremos las representaciones:


lunes, 25 de noviembre de 2019

Inauguración de nueva Sala de Teatro en Ubrique


El 27 de diciembre de 2019 inauguramos un nuevo espacio cultural en Ubrique, "La Salita de Teatro", el nuevo local de la Asociación Cultural “Alter Ego Teatro” y el Taller de Teatro “Tea Tre Ves?” que se encuentra en la calle Santiago, 6-A de Ubrique. Este espacio acogerá los habituales ensayos y representaciones del Taller de Teatro, además de otros de carácter educativo, social y cultural, como charlas, conferencias, presentaciones de libros, tertulias, encuentros musicales y literarios, recitales poéticos, exposiciones y proyecciones. 

La inauguración se realizará con la puesta en escena en esta sala de la obra de teatro "Farsa y Justicia del Corregidor" de Alejandro Casona. En el siguiente enlace podéis acceder a toda la información de esta obra de teatro:


viernes, 22 de noviembre de 2019

Próximo estreno de la obra “Farsa y justicia del Corregidor”

Alter Ego Teatro y Tea Tre Ves? estrenarán el próximo día 27 de diciembre de 2019 a las 20:30 h. en "La Salita de Teatro" la obra “Farsa y Justicia del Corregidor” de Alejandro Casona.

Esta obra se representará además los días 28 de diciembre de 2019 y 11, 18 y 25 de enero de 2020 a las 20:30 h. también en "La Salita de Teatro".

El reparto está formado por Pepa Rincón, Rosa Badía, Pepi Gómez, Víctor Ríos y Diego Borrego. Se trata de una divertida comedia de unos 55 minutos de duración que, en tono jocoso, gira sobre el tema de “la justicia” y que el autor escribió pensando en un teatro dirigido al pueblo, como vehículo transmisor de cultura y educación, además de diversión y entretenimiento. La edad recomendada es para mayores de 10 años.

Estas representaciones servirán como inauguración de "La Salita de Teatro", el nuevo local de la Asociación Cultural “Alter Ego Teatro” y el Taller de Teatro “Tea Tre Ves?” que se encuentra en la calle Santiago, 6-A de Ubrique. Este espacio acogerá los habituales ensayos y representaciones del Taller de Teatro, además de otros de carácter educativo, social y cultural, como charlas, conferencias, presentaciones de libros, tertulias, encuentros musicales y literarios, recitales poéticos, exposiciones y proyecciones.

Las entradas para las representaciones de esta obra de teatro se podrán obtener con un donativo de 4 € en la propia sala el día de la función, de forma anticipada en la Librería Alambique (centro Avda. España) y en el Estanco de la Plaza Misión Rescate o bien reservándolas por whatsapp al teléfono 679968895 con un máximo de 6 entradas por petición o por correo electrónico al e-mail teatroubrique@gmail.com (indicando nombre y apellidos y cantidad de entradas).

También se podrán adquirir entradas de forma anticipada en la  Taquilla online de la "La Salita de Teatro" Igualmente estarán disponibles entradas de la “Fila 0” para quienes no puedan asistir al evento pero deseen colaborar con la asociación.



 “Alter Ego Teatro” es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro, por lo que la recaudación se destinará a cubrir los gastos de funcionamiento de la sala, producción obras de teatro y realización de eventos culturales. Todo ello con el objetivo de consolidar en el tiempo este proyecto y enriquecer la oferta cultural de la Comarca de la Sierra de Cádiz.


Farsa y Justicia del Corregidor

Sobre la obra:

"Sí... la mayoría deseamos justicia, exigimos justicia frente a los agravios que padecemos.
Recurrimos a la justicia para que se restablezca aquello que era nuestro... solo que a veces, bueno... muchas veces... la respuesta de la justicia nos puede sorprender con sus argumentos, al punto de darnos un ataque... de mal humor, o por supuesto, ¡de risa!"

"La obra está ambientada en un tiempo pasado, pero parece que no ha pasado el tiempo. Las debilidades humanas lo impregnan todo y al parecer, la justicia tampoco escapa".

Venta anticipada de entradas 4€ en:
Librería El Alambique (centro Avda. España-Ubrique)
Estanco de la Plaza Misión Rescate de Ubrique.
Taquilla online en Entradium.com

Funciones los días 27 y 28 de diciembre de 2019 y 11, 18 y 25 de enero de 2020.
Horario: Todas las sesiones a las 20:30 h.
Lugar: “La Salita de Teatro”, c/ Santiago, 6-A, 11600 Ubrique (Cádiz)
Duración: 55  minutos aproximadamente.
Género: Farsa, Comedia.
Edad recomendada: Mayores de 10 años

Ficha artística:
Autor: Alejandro Casona
Interpretación: Pepa Rincón, Rosa Badía, Pepi Gómez, Víctor Ríos y Diego Borrego.
Vestuario: Alter Ego Teatro y Tea Tre Ves?
Espacio escénico: La Salita de Teatro
Dirección y selección musical: Diego Borrego

miércoles, 12 de junio de 2019

Lectura dramatizada de "El labrador de más aire"

Pronto llegan las vacaciones de verano (bueno, para el que las tenga) y para celebrarlo queremos invitaros a un ensayo abierto al público de la obra que estamos preparando en el Taller de Teatro de Mayores: "El labrador de más aire" de Miguel Hernández. Será el viernes dia 14 de junio a las 8 de la tarde en el salón de actos del IES Fco. Fatou de Ubrique. Vente con nosotros, pasaremos un buen rato. Os esperamos!!



Pincha aquí para ver la noticia y escuchar la entrevista en Radio Ubrique


viernes, 1 de marzo de 2019

"Mujeres luchadoras, mujeres al desnudo"

El día 8 de marzo de 2019 a partir de las 6 de la tarde tendrá lugar en el centro de la Avenida de España en Ubrique la actividad "Mujeres luchadoras, mujeres al desnudo" organizada por el "Colectivo Violeta de la Sierra de Cádiz" junto con el Taller de Teatro "Tea Tre Ves?".

Con esta actividad se pretende conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Durante el evento, un grupo numeroso de participantes irán leyendo textos breves y reseñas biográficas de mujeres destacadas a lo largo de la historia en diversas disciplinas: activistas en derechos humanos y derechos de la mujer, escritoras, periodistas, pintoras, escultoras, actrices, filósofas, poetas, etc. En el acto se irán intercalando músicas seleccionadas expresamente para la ocasión y además habrá varias actuaciones musicales en directo.

El lunes día 4 de marzo a las 6 de la tarde se realizará un ensayo por todos los participantes en el salón de actos del IES Fco. Fatou si se llega a conseguir el permiso y si no se realizará al aire libre en la Plaza de los Ejércitos.





Ejemplos de tarjetas que se leerán/dramatizarán durante la actividad





miércoles, 5 de diciembre de 2018

Teatro y danza: "La Invisible Frontera"


"La Invisible Frontera" de Iosune Onraita
Obra de Teatro y Danza
Miércoles 12 de diciembre de 2018 - 20:00 horas
Teatro Maestro Francisco Fatou - Ubrique
Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

La Invisible Frontera, dirigida por Iosune Onraita, es una iniciativa del Servicio de Cooperación Internacional de la Diputación de Cádiz que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la Ubrique y el Conservatorio Profesional de Danza “Maribel Gallardo”

Sinopsis:
La Invisible Frontera es la línea que el inmigrante debe traspasar para habitar una nueva vida en un territorio del mundo distinto al que le vio nacer. Una travesía hacia la dignidad. Un periplo que comienza cuando cree que ya ha llegado. Un horizonte por conquistar proporcional a la pérdida de nuestros prejuicios y de sus miedos, de nuestros miedos y de sus prejuicios. Un viaje para llegar al límite de tu lado.

Es un espectáculo de creación propia, visual y delicado, que refleja un momento histórico contemporáneo: el éxodo al que están abocados muchos habitantes de nuestra tierra y la vida en permanente cambio. Llegadas y partidas. Desarraigo y adaptación. Lo común y lo discordante. El sueño y la pesadilla.

Es el esfuerzo de los de aquí y los de allí, es teatro, danza, comedia, música. Es lo local, la tragedia, el mar, la tempestad, lo universal, la tradición, el deseo, el refugio, el futuro... Nosotros, ellos, todos.

Fuente: Diputación de Cádiz
https://www.dipucadiz.es/cooperacion_internacional/La-Invisible-Frontera