viernes, 30 de diciembre de 2022

Tercer aniversario de La Salita de Teatro

Se cumplen tres años desde la inauguración de La Salita de Teatro en diciembre de 2019. Desde entonces en este espacio hemos desarrollado un número importante de actividades culturales, un número aún mucho mayor de ensayos y un considerable número de representaciones teatrales. Y todo ello, a pesar de habernos cogido de lleno la pandemia del COVID-19.

En total han sido 76 eventos culturales, de los cuales 55 actividades han sido representaciones de obras de teatro y otras 21 han sido otro tipo de eventos como proyecciones, conciertos, talleres educativos, exposiciones de pintura, presentaciones de libros, emisiones online en directo, etc.

Sí, éstos son los números, las cifras que no son nada sin la calidez de los encuentros personales y humanos que han supuesto para todos los asistentes, colaboradores y amigos de La Salita de Teatro y a los que no dejamos de agradecer su apoyo. También ha sido muy importante la colaboración de la Diputación Provincial de Cádiz, no sólo porque ha apoyado económicamente varios proyectos de esta Asociación, sino porque para nosotros ha supuesto también un aporte de ánimo a nuestra labor.

En La Salita de Teatro la Asociación Cultural Álter Ego Teatro tiene su lugar, su espacio, su sede, incluso podemos decir que su refugio. Por eso, desde la inauguración de este espacio empezamos un nuevo cómputo. Podríamos referirnos a los últimos 30 años de existencia. Ciertamente son ya más de 30 años de andadura del grupo de teatro ubriqueño.

Pero efectivamente preferimos hacer una nueva cuenta a partir del momento en que por fin contamos con un espacio propio, conseguido con nuestros propios recursos, después de habernos cansado, no sin amargura, de perseguir el sueño de que fuera una iniciativa en colaboración con una institución pública, pues siempre hemos creído en lo público.

Hace tres años nos vimos en la calle sin saber dónde meter nuestros equipos. Tuvimos que buscar un sitio, un refugio.

La necesidad nos ha forzado a descubrir, que tener nuestro propio local es la mayor garantía de eficacia, calidad, independencia y libertad, a pesar de nuestros pesares y aunque nos cueste el dinero.

Pero como decíamos al principio, si no fuera por estas simplezas, la alegría sería completa y motivos para la celebración de nuestro tercer aniversario no nos faltan. Además es Navidad y a todos nos invita a imbuirnos del buen espíritu navideño, que por qué no, podría extenderse a todo el año. Lo cortés no quita lo valiente, las alegrías y los descontentos los hemos expuesto con claridad y por supuesto con la intención de que las cosas cambien y lógicamente cambien a mejor por el bien de todos.

Así, con la esperanza de que las cosas vayan a mejor, os deseamos una muy Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo y os ofrecemos este vídeo dedicado a todo el mundo y muy especialmente a todos los amigos de La Salita de Teatro.

 

 

lunes, 28 de noviembre de 2022

Nuevas funciones de Pícnic

Para los que aún no la vieron y quieren verla y para los que la vieron y quieren volver a verla... reponemos PÍCNIC el 17 de diciembre y el 14 de enero a las 8 de la tarde en La Salita de Teatro.

Reserva de entradas wasap/teléfono 679968895

Entradas ya disponibles en Librería Alambique y en

https://entradium.com/organizers/la-salita-de-teatro 

 





viernes, 11 de noviembre de 2022

"Pícnic" llega a su séptima representación con las entradas agotadas

La Asociación Cultural Álter Ego Teatro agradece a todas aquellas personas que están asistiendo a La Salita de Teatro para ver la obra de teatro "Pïcnic" de Fernando Arrabal. De esta forma se ha llegado a la séptima representación de la obra con el aforo completo y las entradas agotadas.

Este hecho es muy importante para la Asociación ya que de esta forma se pueden seguir afrontando los gastos de alquiler y funcionamiento del local.

Este espacio es de vital importancia para el grupo de teatro ya que gracias al mismo se pueden llevar a cabo los ensayos y montajes de obras de teatro, además de organizar otras actividades de carácter social, educativo y cultural.

 

 

domingo, 6 de noviembre de 2022

¿Qué pasó anoche en La Salita de Tetro?

La sala prácticamente llena, el público respetuoso desde el principio y a la espectativa, sin saber bien qué se le va a ofrecer, si les va a gustar, si se aburrirán, algunos incluso temerosos de que algún actor baje y le invite a subir al escenario.
 
Llega la gente diez o quince minutos antes de las ocho, la sala preparada, limpia y ordenada, como nos gusta hacer las cosas, con una luz cálida muy agradable y la escenografía ligeramente iluminada de color azul oscuro.
 
Se oye una música de fondo, se le llama música de cortesía, esa música que suena mientras el público va llegando a sus asientos. Vienen algunos niños acompañados de mayores, ya viene siendo habitual. A nosotros nos encanta que vengan niños a ver la función porque ya sabemos que la versión que hemos hecho llega también a los niños, incluso con sólo seis años.
 
Dentro, en la zona de camerinos, los actores están ya maquillados y vestidos de sus personajes. El director les pregunta si están nerviosos y todos al unísono responden moviendo la cabeza de arriba abajo.... eso es bueno, eso es bueno, es lo habitual y lo mejor que puede pasar, que haya nervios antes de salir a escena. Esta es la sexta representación de la obra y siguen los nervios como el primer día, no siempre se manifiestan de la misma forma, pero siempre los hay.
 
La música de cortesía deja de sonar. Llega el momento de la presentación de la obra, pedimos que se apaguen los teléfonos móviles y hablamos un poco del autor y de la obra, agradecemos la asistencia del público y deseamos que se diviertan. Sabemos que la cosa no sólo va de diversión, sabemos que esta obra dará que hablar y servirá para que cada cual reflexione sobre lo que ha visto. Las guerras tenían que haber quedado ya en el pasado, sin embargo, a día de hoy seguimos viendo con cierto desánimo lo que está pasando.
 
Se hace el oscuro, suenan lejanos tiros, ametralladoras y bombas, se oyen cada vez más cerca. El público ve aparecer en el escenario un soldado en medio del caos.
 
Y esta función, es una de esas, en la que sentimos la recompensa y la alegría por el trabajo realizado. Los actores brillan de una manera especial, como solemos decir "están que se salen". La función finaliza, largo, muy largo aplauso. El público sale contento. Respiramos ya más tranquilos y damos las gracias a este antiguo arte que se llama teatro.
 
 

 

jueves, 3 de noviembre de 2022

La compañía de teatro ubriqueña Álter Ego Teatro estará en las Noches de Teatro de Cádiz 2022

La obra de teatro "Pícnic" de Fernando Arrabal, llevada a escena por compañía de teatro ubriqueña "Álter Ego Teatro" ha sido seleccionada para participar en la Programación de Otoño 2022 de las Noches de Teatro de Cádiz, organizadas por la Delegación Municipal de Juventud del Ayuntamiento de Cádiz.

La representación teatral tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio San Felipe Neri (entrada por la calle Guillermo J. Chaminade) el viernes 25 de noviembre de 2022 a las 21:30 horas.

La recogida de invitaciones se podrá hacer desde una hora antes en el lugar de la actuación. Las obras no están recomendadas para menores de 12 años. En caso de asistir deberán venir acompañados de un adulto.

A continuación os dejamos la programación completa de las Noches de Teatro de Cádiz 2022.

 

 

sábado, 3 de septiembre de 2022

Vuelve Pícnic a La Salita de Teatro en octubre y noviembre

 

Ya está de nuevo aquí… "PÍCNIC" !!
Una obra de teatro cómica, trágica y absurda… como la vida misma.
Prometemos dejar al público con la boca abierta!!

Fechas: sábados días 1, 8, 15 y 22 de octubre - 5 y 12 de noviembre de 2022
Hora y lugar: a las 20:00 h. en La Salita de Teatro, Ubrique

Entradas (donativo 7€) en Librería Alambique
Y por internet en entradium.com
Y también reservas por WhatsApp 679968895

Pícnic es un feroz alegato contra la guerra. La obra cuenta, en clave de teatro del absurdo, como un matrimonio decide ir a la guerra a visitar a su hijo, un soldado, y proponerle un día de campo en mitad de la batalla.

¿Dónde está La Salita de Teatro?
ver en el mapa La Salita de Teatro
La Salita de Teatro
c/ Santiago, 6-A, 11600 Ubrique (Cádiz)

Ficha artística y técnica
Autor: Fernando Arrabal
Género: Comedia, teatro del absurdo
Duración: 55 minutos
Público: Mayores de 10 años.

“Zapo” – Ismael Montero
“Zepo” – Rafael Galindo
“Sr. Tepán” – Pepa Rincón
“Sra. Tepán” – Tere Pérez
“Camillera primera” – Alma Baeza
"Camillera segunda" - Toni Montiel
Voces en off: Rosa Badía, Diego Borrego

Espacio escénico: La Salita de Teatro
Vestuario y atrezo: Alter Ego Teatro
Iluminación y sonido: Diego Borrego
Fotografía: Antonio J. Borrego Pérez
Vídeo: Manuel Arenas González
Dirección: Diego Borrego Pérez

Es una producción de
Asociación Cultural “Alter Ego Teatro”
c/ Santiago, 6-A, 11600 Ubrique (Cádiz)
Teléfono: 679968895
Contacto: Diego Borrego Pérez
E-mail: asociacionalteregoteatro@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/teatroubrique/
Twitter: @teatroubrique

 

 


 


 

 


 


 

 


 

lunes, 15 de agosto de 2022

Alfonsina, la muerte y el mar, en La Salita de Teatro el 24 de septiembre de 2022

 

OBRA DE TEATRO: “Alfonsina, la muerte y el mar”

COMPAÑÍA: Almatwins Productions
INTÉRPRETES: Manuela Luna y Javier Almeda
DIRECCIÓN: Pedro Domínguez  (de la Jácara)
TEXTOS: Joaquín Dholdán

FECHA: Sábado 24 de septiembre de 2022
HORA: 20:00 h.
DURACIÓN: 60 minutos aprox.
LUGAR: La Salita de Teatro, c/ Santiago, 6-A, Ubrique (Cádiz).
PÚBLICO: Mayores de 14 años

ENTRADAS: Se podrán reservar las invitaciones gratuitas a través de whatsapp 679968895 indicando nombre y apellidos (máximo dos invitaciones por persona).

SINOPSIS:
Presentamos la obra del premiado escritor uruguayo Joaquín Doldán basada en la vida y obra de la escritora y poetisa argentina del modernismo Alfonsina Storni. (29 Mayo 1892 – 25 Octubre 1938). Una mujer de carácter, avanzada a su tiempo, defensora de los derechos, madre soltera en un mundo de hombres y referencia universal como poetisa latinoamericana del primer tercio del siglo XX.  Un viaje sobre las luces y las sombras de la poeta.  Un montaje con mucha verdad, intensidad y elegancia.

DE LA OBRA SE HA DICHO:
 “Manuela Luna tiembla proyectando el perfil poético y reivindicativo de Alfonsina Storni, le presta su piel, su voz, su textura de mujer para lograr que se quiebre la contenida emoción del público. Javier Almeda, ora la muerte, el hijo, el padre, el amigo, ora el amante, cubre los personajes de la vida de Alfonsina con la maestría de quien debe clavar sus historias en un argumento traído para emocionar. Dos actores grandes que dejan su verdad grabada en la memoria del público teatral, una historia argumentada en la vida de un personaje capaz de sobrevivir a su desgracia vital” (David Gómez Frías)

"Una de las obras más deliciosas, contundentes y arrebatadoras que ha dado el teatro andaluz"  (Javier Paisano, Diario de Sevilla)

"Es un rapto poético, una lección de capacidad interpretativa" (Juan Andivia, Huelva Ya)

"Una deliciosa obra sobre un extraordinario personaje y una genial interpretación de los protagonistas" (Mazagón crónica)  

ORGANIZA: Asociación Cultural Alter Ego Teatro
PROYECTO: Sierra de Cádiz Cultura Abierta 2022
SUBVENCIONADO POR: Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz